Pongámonos en las palabras de Alessandro Baricco para entender el mapa de estos nuevos filósofos. He observado una tendencia progresiva a hablarse de ciertos temas que eran recurrentes a la filosofía clásica como por ejemplo: el ser en su entorno con la naturaleza, principios fundamentales de la realidad, etc. Pero habitualmente estas nuevas menciones utilizan un nuevo dialecto, y no necesariamente hacen referencia al bagaje radicalizado en la tradición de la filosofía occidental. Han encontrado simplificar las cosas. Una lengua comprimida, más moderna si queremos llamarla de alguna manera.
Noto por otro lado la emergencia de distintas prácticas masivas y espectacularizadas que buscan incorporar un elemento perdido en la tradición occidental, o al menos escondido: El cuerpo. Sabemos que en tradiciones orientales, el cuerpo era un elemento más de la experiencia dentro del “aprehender-al-mundo” humano. Dentro de estas prácticas espectacularizadas podemos encontrar una en particular: La meditación en conjunto, como se da en ciertos espacios institucionales (ONGs como “el Arte de Vivir”). Vemos que así la espectacularidad se convierte en un valor. Valor que no termina de encuadrar ni en un modo de aprendizaje dialógico occidental (entre dos del diálogo y el razonamiento compartido), ni en una pedagogía oriental de formación (donde se aprende de la experiencia transmitida por un guía espiritual o maestro que acompaña a uno o dos, no más).
Pareciera que la masividad va en detrimento de la calidad en el conocimiento del ser-para-sí, y pareciéramos desconfiar de aquella simplificación del pensamiento, “porque si vende mucho, es que vale poco”. Desde aquí se anida la lógica ilógica del miedo a los barbaros: La idea de que ellos son la otra cara de la cultura, de que los mueve una inmoralidad que atenta contra lo correcto y tradicional, sed de ganancias, de ventas y de beneficios.
Además debemos reconocer que con el surgimiento de este lenguaje, que simplifica conceptos, muchas más personas han accedido a cuestionamientos probablemente impensados por ellos anteriormente. Y de alguna manera este gesto antes se le estaba vedado por no manejar categorías conceptuales de la tradición del pensamiento occidental. Manteniendo apartados de la experiencia de pensarse de una manera conjunta con pares al mismo tiempo. Así, este tipo de organizaciones, consiguen un éxito operativo asombroso con el seguimiento de millones de personas.
skip to main |
skip to sidebar
Édouard Manet
Édouard Manet
16 sept 2010
Fotograficamente
-790883.jpg)
Édouard Manet
Pintugraficamente

Édouard Manet
German Carbajales
La Caída del Monopolio
Genitivistas del deseo
@elnegromelba09 en Twitter
Mi Banda Preferida
Blog Archive
Entradas populares
-
Cuando la esperanza es desmembrada del sueño y la ilusión solo te queda la triste realidad: "Nadie puede vivir sin ellas". Mira ma...
-
Lo que escribo acá es una reflexión suscitada por las intensidades que atravesé durante la lectura de algunos textos de la materia, además d...
-
Una de las cosas que mas me logro llamar la atencion de este pintor es la forma en que trabaja el color. Increíble los climas que puede gene...
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario